Cada vez más las cifras y datos nos ayudan a segmentar al público y que se diferencie de entre todas las generaciones que tenemos actualmente.

Millennials, Generación Z, X, C, K, los Baby Boomers, Alpha y Xennials son algunos de los nombres que escuchamos para referirnos a uno de los arquetipos que existen hoy en día. Te daremos a conocer las que más se destacaron durante este año 2018:

  • Xennials: Los nacidos entre 1997 y 1985, que vivieron la transición de la era análoga a la digital, por ejemplo, los que pasaron del Walkman hacia el Ipod.
  • Generación K: Nacieron entre 1995 y 2002 y son una subgeneración de la llamada Generación Z. Viven preocupado por su entorno y son perfectos para aplicarles el marketing social.
  • Generación C: Denomidados como el “consumidor conectado” que no tiene un rango d edad específico, pero son considerados como gente menor de 35 años, según Google, y está directamente relacionada con todo lo que tenga que ver con el internet y constituyen más de 2 mil 500 millones de usuarios en el mundo.

 

Autor

Escribe un comentario